El 19 de octubre conmemoremos el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama.

En este Octubre Rosa recordamos que el cáncer de mama es una de las enfermedades más prevalentes entre las mujeres, pero con detección temprana y medidas preventivas, su impacto puede reducirse significativamente.

En Uruguay, esta clase de cáncer  es la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud Pública, cada año mueren aproximadamente 700 mujeres por esta causa, lo cual corresponde, en promedio, al fallecimiento de dos mujeres por cáncer de mama por día.

Al igual que sucede con muchos cánceres, la probabilidad de desarrollar cáncer de mama aumenta con la edad. En nuestro país, el 78 % se presenta en mujeres mayores de 50 años. Sin embargo, se diagnostica un 5.5 % en mujeres menores de 40 años y un 7 % aprox. en mujeres de entre 40 y 45 años.

El cáncer de mama es curable si se detecta en etapas tempranas. El grado de extensión de la enfermedad al momento del diagnóstico influye significativamente en la supervivencia. En Uruguay, más del 50 % de las pacientes se diagnostican en estadios tempranos (I y II) y menos del 9 % en etapa metastásica o diseminada.

La prevención implica la adopción de hábitos saludables, como una dieta equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico y la limitación del consumo de alcohol. Además, es crucial realizar autoexámenes periódicos y someterse a exámenes clínicos y mamografías de forma regular a partir de los 40 años.

Un enfoque proactivo en la concienciación y el autocuidado puede desempeñar un papel fundamental en la lucha contra esta enfermedad.

 

Leave a reply